La idiosincrasia peruana parece condenada a vivir continuamente crisis in�ditas, no solo econ�micas, sino pol�ticas e institucionales. Azcona, J. M. y R�os, J. El Congreso de la República consiguió superar largamente los 87 votos necesarios para vacarlo sin mucho esfuerzo. La violencia, evidentemente, tendr�a diferentes impactos e intensidades en los territorios geogr�ficos siendo especialmente incisiva en las regiones m�s desfavorables, con mayor presencia ind�gena (Esc�rzaga, 2004; R�os, 2019). “Introduction”. Si bien las principales instituciones lograron sofocar el intento de autogolpe de Pedro Castillo, el que se haya llegado hasta este punto ilustra los riesgos de un sistema político en descomposición. Desde 2016, el Perú ha entrado en una crisis política permanente. No obstante, a las pr�cticas autoritarias le sigue un proceso de recuperaci�n econ�mica. ¿Cuál es el escenario que vive el país y que lo ha llevado a un estado … Nuestra roída democracia, tan manoseada, sin partidos, con actores políticos que no defienden sino una agenda patrimonialista, había resistido. Se trata de una crisis institucional que data de varias décadas atrás. Las memorias en pugna en el Per� postconflicto armado interno”. Sumado a lo anterior, el FMI hab�a nombrado a Per� como el pa�s prestatario inelegible de Latinoam�rica. La crisis política se ha intensificado en Perú en los últimos días por una combinación de factores internos, en especial por la muy frágil gestión presidencial y los … Durante veinti�n meses el equipo de trabajo recogi� datos mediante la entrevista a 18.217 personas, logrando reunir m�s de 16.917 testimonios, tanto individuales como colectivos en audiencias p�blicas, para conformar un amplio archivo de libre acceso para los investigadores. Seg�n el Decreto supremo 065-2001-PCM, art�culo 1�: “la Comisi�n de la Verdad y la Reconciliaci�n tiene como fin esclarecer el proceso, los hechos y responsabilidades de la violencia terrorista y de la violaci�n de los derechos humanos producidos desde mayo de 1980 hasta noviembre de 2000, imputables tanto a las organizaciones terroristas como a los agentes del Estado, as� como proponer iniciativas destinadas a afirmar la paz y la concordia entre los peruanos. The article concludes with the crisis of governance that the State is going through, which translates into corrupt practices that paralyze its economic development, marking the passage from an economic crisis to a political crisis. La Presidencia de la República vaca por: 1. Para entonces, su principal l�der era Abimael Guzm�n Reynoso, quien hab�a ejercido como profesor de Filosof�a en la Universidad Nacional de San Crist�bal de Huamanga, fundamentando las bases ideol�gicas de este grupo. No te lo pierdas. Logr� que muchas versiones del conflicto fuesen conocidas y escuchadas, pues en los a�os ochenta los gobiernos de turno negaban toda posibilidad de obtener informaci�n. Las actividades de Sendero Luminoso se basaron fundamentalmente en aumentar el apoyo de la poblaci�n hacia ellos, esparcir su dominio por todas las zonas cercanas, y ejecutar actos terroristas contra las fuerzas leg�timas del Estado. Revista de Cultura de Paz, 2, 277-294. “El proceso de transici�n democr�tica en el Per� y el liderazgo de Toledo”. La Fundación IDIS reflexiona sobre la aportación a los ODS del sector, Más de 335.000 personas en España reciben premios cada vez que reciclan, Por qué es importante detectar, acompañar y tratar a personas con incontinencia, La tecnologÃa de Securitas Direct consigue llevar la seguridad a cualquier momento y lugar, Banca de proximidad, un compromiso social para favorecer la inclusión financiera, Los socios y socias de elDiario.es refrendan al primer Comité Rector del periódico, Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales, Ciudadanos celebran el anuncio del presidente de Perú, MartÃn Vizcarra, del cierre del Congreso este lunes, en el exterior del edificio, en Lima (Perú), Te presentamos el periódico hermano de elDiario.es en Argentina, Los médicos de Atención Primaria de Madrid retoman la huelga ante el rechazo de Ayuso a sus peticiones, â Los últimos cinco expresidentes de Perú: condenados, imputados o prófugos de la justicia, La violenta detención de un joven que cuatro mossos intentaron justificar con un atestado falso, Rusia sustituye al jefe de las fuerzas militares que combaten en Ucrania tras tres meses en el cargo, Minas de sal, mercenarios de Wagner y feroces combates: la batalla por la pequeña ciudad ucraniana de Soledar, Médicos y enfermeros denuncian el "colapso" de las urgencias hospitalarias en Madrid, La Guardia Civil detiene a un exconsejero del PP en Ceuta después de que se le vetase la entrada en centros de menores, Sánchez se compromete a seguir âdignificandoâ las pensiones y el SMI tras la petición de los sindicatos, Identificados los restos de Cipriano Martos, el último desaparecido del franquismo. “Pol�tica y crisis econ�mica: un estudio comparativo de Chile, Per� y Colombia”. En P�rotin-Dumon, A. El proceso metodol�gico de la Comisi�n de la Verdad y la Reconciliaci�n se bas� en documentar todo lo sucedido con las v�ctimas. Hace un mes la mayor crisis política que enfrentaba Perú estaba relacionada con el estancamiento legislativo y el impedimento de proceder con cualquier … 07 dic 2022 - 23:27 EST. Crisis política en Perú: las consecuencias. El planteamiento de Lichtensztejn (2003) es acertado para el caso peruano pues, aunque hayan existido esfuerzos y procesos por lograr una transici�n pol�tica, tanto de reg�menes autoritarios a democracias y de un conflicto armado a un posconflicto, son muchos los desaf�os que quedan por enfrentar y solventar. Por un lado, esta inflexión representó el debilitamiento del … As�, en sus inicios, la lucha armada de Sendero Luminoso tendr�a gran �xito, tomando el control de varias zonas llamadas Zonas Liberadas, en donde cientos de campesinos dejaron sus territorios y propiedades para emprender el nuevo proyecto llamado “Las Retiradas”6 (Degregori et al., 1996). Bajo la sombra de Sendero y la dictadura de Fujimori. La crisis. “Violencia sexual como crimen de lesa humanidad: los casos de Guatemala y Per�”. Se podr�a decir que la pol�tica de modernizaci�n y recuperaci�n econ�mica en Per�, durante el fujimorismo, estuvo acompa�ada de estrategias neoliberales y autoritarias que, aunque surtieron efectos para la apertura a mercados internacionales, sellaron un infortunado pacto con la desigualdad, la corrupci�n y la debilidad institucional del Estado. Preference cookies enable a website to remember information that changes the way the website behaves or looks, like your preferred language or the region that you are in. Disponible en: http:// www.corteidh.or.cr/docs/supervisiones/barriosaltos_lacantuta_30_05_18. La crisis estalló con la decisión del Congreso de Perú de destituir a través de una moción de vacancia al presidente encargado Martín Vizcarra. 23 de marzo: Martín Vizcarra asume la presidencia en cumplimiento de la sucesión constitucional tras la renuncia de Kuczynski. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Historizarel pasado vivo en Am�rica Latina. Como es de esperar, esto signific� un retroceso hacia un r�gimen autoritario, que desencaden� situaciones de criminalidad, violencia sistem�tica, corrupci�n y vulneraci�n a la constitucionalidad. Latin American Perspectives, 46(5), 44-58. Esto gener� la creaci�n de la facci�n del PCP Bandera Roja y despu�s la creaci�n del PCP-Sendero Luminoso entre 1969 y 1970 (R�os, 2018). © 2023 Copyright France 24 - Todos los derechos reservados. Este martes (04.08.2020), en medio de uno de los peores brotes del nuevo coronavirus de América Latina, … Termina el proceso en solo unos minutos. R�os, J. Su objetivo era derrotar al Estado peruano mediante una guerra popular. Aunque los esfuerzos fueron m�ltiples, desde el plano social y estructural, la incapacidad e ineptitud en la gesti�n de la transici�n resultaba evidente. Primer texto: 1904. Desde que Perú volvió a la democracia en los 2000, no se había visto una crisis política como la actual. 21 días de prueba gratuita de nuestro curso de francés ‘online’, Mejore su inglés con EL PAÍS con 15 minutos al día, Disfrute de nuestras lecciones personalizadas, breves y divertidas, Mejore su italiano con EL PAÍS con 15 minutos al día, Las mejores oportunidades hablan alemán. Seg�n Santill�n (2017), entre los a�os 1983 y 1985, se implementan, por parte del Estado, una serie de medidas de autodefensa civil que consist�a en promover la creaci�n de rondas campesinas para aislar por completo a la poblaci�n de Sendero Luminoso, y consecutivamente se empieza una guerra por parte de los militares contrainsurgentes. Los simpatizantes del fujimorismo tampoco aceptaron la forma como se mostr� la cadena de corrupci�n y autoritarismo acontecido en el gobierno de Fujimori. Los últimos cinco expresidentes de Perú: condenados, imputados o prófugos de la justicia. Tambi�n se tomaron medidas como la eliminaci�n de instituciones estatales, privatizaci�n de empresas p�blicas y una fuerte reforma tributaria para recaudar m�s impuestos. Revista Universitaria de Historia Militar, 8(17), 71-96. Se debe resaltar que los or�genes y acciones de este grupo se concentraron inicialmente en los departamentos de Ayacucho y Huancavelica pues, de acuerdo con Klaren (2007), su origen en estos territorios se debi� a que en esta �poca configuraban las zonas m�s olvidadas por parte del Estado. ¿Cuáles son las causas de la crisis politica en el Perú? (2009). “El lugar de la violencia pasada en el marco de la transici�n y consolidaci�n democr�tica: Un an�lisis comparado de los casos de Argentina y Uruguay”. Por un lado, algunos sectores sociales y actores pol�ticos, no suscriben parte de las conclusiones que el informe final present�. El periodo de conflicto en Per�, entre 1980 y 2000, estuvo acompa�ado de una fuerte crisis econ�mica e hiperinflacionaria, lo que se combin� con la implementaci�n de pol�ticas neoliberales que causaron masivos despidos y privatizaciones de entidades p�blicas del sector de la salud y la educaci�n, entre otros. Para el a�o 1996, cuando Fujimori llevaba seis a�os de gobierno, comienza un periodo de manipulaci�n del sistema pol�tico peruano para consolidar lo que deb�a ser un tercer mandato. Se evidenciaban los nefastos porcentajes en desempleo, y m�s del 55% de la poblaci�n se encontraba inmersa en graves condiciones de pobreza. Perú / 14 de diciembre de 2022 / 16:42. Obtendrá un diploma con estadísticas de nivel, progresión y participación. Formación 100% en línea con 10 meses de duración, Maestría Universitaria a Distancia en Energías Renovables, MBA con Especialización en Contabilidad 100% en línea, Maestría en Marketing Digital. Crisis política: ¿cómo cuidar mi salud mental si salgo a marchar? Las pr�cticas de guerra sistem�tica, la violencia de g�nero y la violencia sexual, esta �ltima como arma de guerra, no solo fueron cometidas por los grupos subversivos, sino tambi�n por la contraparte conformada por militares y polic�as en zonas urbanas y perif�ricas como Ayacucho (R�os y Brocate, 2017). ThePeruvian Labyrinth: Polity, Society, Economy. El ingeniero civil cuenta con el respaldo de la ciudadanía y de las Fuerzas Armadas. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages. Vigente: 1987. https://bit.ly/2mgpQ7E, "El Estado desarrollará programas de educación y promoción para grupos indígenas ya que poseen patrones culturales propios, a fin de lograr su participación activa en la función ciudadana. Ford, E. (2004). Unos autócratas caen porque se quedan sin recursos para corromper a su camarilla de aduladores y son entregados al mejor postor, otros porque son traicionados por su círculo más íntimo de poder cuando las evidencias los sindican inequívocamente y deben cambiar de lealtades, pero Pedro Castillo ni fue traicionado ni se quedó sin recursos para seguir corrompiendo, sino que decidió gatillar un golpe sin tener ningún aliado que le asegurara sobrevivir cuando ni siquiera había los votos suficientes para vacarlo. 30 de septiembre: Vizcarra disuelve el Congreso, y el Congreso suspende al Presidente Vizcarra por un año, lo cual no ha tenido efecto de facto. 26 de septiembre: Una comisión del Congreso archiva el proyecto de adelanto del mandatario en una polémica sesión y el Gobierno afirma que “no se quedará de brazos cruzados”. Pocas veces el poder había mostrado ser tan fugaz como en aquella mañana. Revista Instituto Espa�ol de Estudios Estrat�gicos, 34, 1-17. Los senderos ins�litos del Per�: Guerra y sociedad, 1980- 1995. La crisis actual de Perú es responsabilidad de tribus políticas que son lo que queda de la descomposición del sistema de partidos, plantea esta columna. Santill�n, P. (2017). Vigente: 1993. https://bit.ly/2b7tMT9, “Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones o empleos públicos por la fuerza de las armas o usando medios o procedimientos que quebranten o desconozcan esta Constitución. La destitución del presidente Pedro Castillo el pasado siete de diciembre, tras su intento de cerrar el Congreso, … Democracia 1.2.3. As�, la inestabilidad pol�tica y la crisis institucional que explot� a partir de los a�os 2017 y 2018, con denuncias y evidencias trascendentale, podr�a configurar un resurgir de los males del sistema, dado que despu�s de la ca�da del r�gimen de Fujimori, no hab�an existido tantas instituciones del Estado envueltas en escandalosos casos de corrupci�n. Vigente: 2015. https://bit.ly/2JaYQ2d, “El Ecuador es un territorio de paz. En medio de todo esto surge el inter�s por rescatar a Per�, con la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva Constituci�n que puede ser la alternativa que abra un nuevo panorama para el Per� y cierre as� un ciclo que iniciara hace treinta a�os con la llegada al poder de Alberto Fujimori. Marketing cookies are used to track visitors across websites. La escalada de sus acciones violentas caus� su incorporaci�n al plano pol�tico, llevando a Sendero Luminoso a ser considerado como un actor clave en el campo pol�tico de Per�. A partir de este momento, las victimas tomaron un protagonismo, sus vivencias e injusticias se tornaron en asuntos de inter�s p�blico. Se debe resaltar que en la regi�n sur-central la Comisi�n entrevist� a m�s de 5.955 personas y 3.724 de ellas fueron mujeres. mientras el Congreso apuraba los votos para vacarlo, Pedro Castillo no consultó la arbitraria medida, López Obrador achaca la crisis en Perú a “los intereses de las élites económicas y políticas”, Dina Boluarte, primera presidenta de Perú, Divide y vencerás. Miles de peruanos celebraron este lunes en los exteriores del Palacio Legislativo la disolución del Congreso y la convocatoria a elecciones legislativas con gritos como “sí, se pudo” o “Perú, te quiero, por eso te defiendo”. A partir del a�o 2000, la sociedad peruana percibe aires de esperanza y oportunidad de una nueva transici�n pol�tica. Salir del territorio … Conforme la finalizaci�n del mandato de Fujimori, en el a�o 2000, se crea un gobierno con visi�n transicional que plasma como elemento determinante la creaci�n de una Comisi�n de la Verdad. Historizarel pasado vivo en Am�rica Latina. Rojas, M. (2015). ¿Cuáles son las causas de la crisis politica en el Perú? This field is for validation purposes and should be left unchanged. Seg�n plantea D’ Alolio (2018), Sendero Luminoso plasm�, desde sus primeros planteamientos, el socialismo como su meta ideol�gica y la violencia como el m�todo necesario para su consecuci�n. Dina Boluarte, la vicepresidenta, fue llamada de inmediato por el Congreso. Además, consideró "constructivo" que Vizcarra convocara a comicios legislativos para el próximo 26 de enero de 2020. “En este país el Congreso de la República ha impulsado en seis ocasiones la vacancia presidencial, una situación que genera inestabilidad, ingobernabilidad, caos, confrontación y … La crisis política en Perú de 2021-presente se refiere al período de inestabilidad que inició durante el gobierno de Pedro Castillo en agosto de 2021 y que continúa a día de hoy. Crisis de la Representación Política 1.2.2. A pocos kilómetros de Lima en la isla de El Frontón, el gobierno encarceló a cientos de militantes de Sendero Luminoso. Vizcarra ha anunciado la disolución “constitucional” del Congreso peruano con el objetivo de poner fin a la crisis política que lo enfrentaba con la oposición dominada por el fujimorismo. Los departamentos m�s afectados por el drama sexual fueron Ayacucho, Huancavelica, Apur�mac y la poblaci�n de la Sierra Sur, que es en su totalidad campesina. The intention is to display ads that are relevant and engaging for the individual user and thereby more valuable for publishers and third party advertisers. Por faltas o delitos en la emisión del pensamiento no podrán ser clausurados, embargados, intervenidos, confiscados o decomisados, ni interrumpidos en su funcionamiento”, advierte el art. Asimismo, durante la �poca de la violencia, las principales v�ctimas de los peores cr�menes de guerra fueron las mujeres de las zonas m�s vulnerables del pa�s. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad. Los insurrectos se fundamentaban principalmente en la lucha contra el fuerte centralismo que gener� la disminuci�n de recursos b�sicos en zonas de la periferia, en la desfavorable ubicaci�n geogr�fica y en la falta de infraestructuras que mejoraran el desarrollo y conexi�n entre los territorios. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”, establece el artículo 4 de los principios fundamentales. El gobierno del país ha anunciado este lunes, mediante un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, la convocatoria a elecciones legislativas para el 26 de enero de 2020, tras la disolución del Parlamento. Quizá, en aquella mañana, Castillo había cavilado el desenlace, compartiendo sus angustias con su más fiel escudero: Aníbal Torres. Adem�s, hay que a�adir una aguda pobreza, la opresi�n de la clase obrera, la fuerte discriminaci�n a los pueblos �tnicos y la sobreexplotaci�n de los terratenientes que causaron el desplazamiento de muchas poblaciones. Corte IDH. I.INTRODUCCIÓN. This site uses different types of cookies. - Falta de acceso a tecnificación para el cultivo y cosecha por falta de capital. No obstante, aunque el trabajo de la Comisi�n en la restauraci�n de la memoria fue determinante para el proceso transicional del Per�, su papel se encuentra sujeto a cr�ticas8. Represent employers and employees in labour disputes, We accept appointments from employers to preside as chairpersons at misconduct tribunals, incapacity tribunals, grievance tribunals and retrenchment proceedings, To earn the respect of the general public, colleagues and peers in our our profession as Labour Attorneys, The greatest reward is the positive change we have the power to bring to the people we interact with in our profession as Labour Attorneys, Website Terms and Conditions | Privacy Policy | Cookie Policy | Sitemap | SA Covid 19 Website, This website uses cookies to improve your experience. “Los pasados cercanos: Reflexiones entre historia y memoria desde el Cono Sur”. 8 dic 2022 08:30 PM. Vizcarra ha anunciado la disolución del Congreso, tras recibir una tercera negativa de confianza del Parlamento, en el punto más álgido del enfrentamiento político que mantuvo el Legislativo con el Gobierno, desde la elección del actual Ejecutivo en 2016. La impunidad solo alimentará la violencia, advierten expertos a DW. Jun 12, 2022 El Búho Entrevistas. “Per�: crisis pol�tica permanente y nuevas protestas sociales”. Por otro lado, se registran numerosos y alarmantes casos de corrupci�n ordenados y ejecutados por Fujimori, como la orden a un militar de suplantar a un Fiscal para hacer el allanamiento ilegal a la casa de Trinidad Becerra, con el objetivo de desaparecer los videos “Vladivideos”. Para Macher (2018), el papel de la CVR no fue suficiente para crear un di�logo con la sociedad peruana, dado que al dar por terminada su funci�n dentro del proceso transicional, se cerraron muchos espacios de participaci�n, dejando vac�os en las victimas sobre lo que esperaban que se esclareciera con los victimarios. El conflicto armado interno y la política de la reconciliación en el Perú, Lima, iep. Reformas estructurales y bienestar: Una mirada al Per� de los noventa. Vigente: 1982. https://bit.ly/2mpfrH7, “La manifestación de las ideas no será objeto de inquisición judicial o administrativa, sino en caso de que ataque la moral, vida privada o derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos legales”, dice el art. Resumen: El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la violencia política en Perú y su actual incidencia en la crisis de legitimidad de las instituciones políticas … Los inversionistas que esperaban que la crisis hubiese acabado, pueden estar muy decepcionados. Errandonea, J. Ese contexto se debe analizar a partir de las siguientes variables que incidieron en el progreso y �xito de dichas acciones y resultados. Para padres. A bridge that connects the years 1992 to 2018 and that leaves as a balance a generalized loss of confidence in the political class and in the institutions of public power. WebNueva crisis política en Perú. Por otro, ampliar y mejorar la gesti�n p�blica conforme a la efectiva toma de decisiones y el logro de consensos para el �xito de la gobernabilidad pol�tica en estos pa�ses. A bridge that connects the years 1992 to 2018 and that leaves as a balance a generalized loss of confidence in the political class and in the institutions of public power. Finalmente, se implementar�a una legislaci�n que lograr�a la creaci�n del Acuerdo Nacional, como espacio de deliberaci�n entre los diversos grupos pol�ticos y sociales, mediante el dise�o e implementaci�n de mecanismos de participaci�n y pactos de los distintos niveles del Estado (Pajuelo, 2004). Fue en los c�rculos acad�micos de la Universidad Nacional de San Crist�bal, de la ciudad de Ayacucho, en donde se gest� el apoyo absoluto por parte del movimiento estudiantil y los comit�s regionales y pol�ticos hacia Sendero Luminoso. Primer texto: 1825. Desde diciembre de 2022, las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte suman 47 muertes incluida la de un policía cuyo cuerpo fue calcinado. Esta transici�n pol�tica en Per� estuvo acompa�ada de reformas del Estado y sus principales componentes fueron diferentes procesos de regionalizaci�n y descentralizaci�n a�n hoy en implementaci�n. Microservicios para mantener vivo el universo digital, La innovación en la escuela rural, entre los artículos más relevantes de Formación en 2022, Descubre las formaciones de marketing ‘online’ más buscadas de 2023, Los mejores móviles de gama media de este 2022, Ponte a prueba con los crucigramas de EL PAÍS: Mini, Experto, Mambrino y Tarkus, Utiliza nuestro cupón AliExpress y ahórrate hasta un 50%, Aprovecha el código promocional El Corte Inglés y paga hasta un 50% menos, Disfruta del código promocional Amazon y consigue hasta 20% de descuento, Canjea el código descuento Groupon y paga un 20% menos. Revista Antropolog�a. En lugar de traer una mejora, Castillo gobernó de manera clientelista y fue investigado por un gran número de supuestos delitos de corrupción. En las investigaciones se establece que presuntamente todos han tenido relaci�n estrecha con la gran red de corrupci�n de la empresa Odebrecht, que desde inicios del a�o 2000 se incorporar� toda la estructura estatal a partir de sobornos y reclutamiento de pol�ticos en el poder. Perú atraviesa su peor crisis política en años. Factores como la participaci�n de la poblaci�n a los sufragios realizados en los �ltimos a�os, las protestas sociales en contra de todos los pol�ticos y la indiferencia frente a los asuntos del pa�s, demuestran una fuerte crisis institucional basada en la desconfianza, escepticismo y rechazo hacia la estructura del Estado. Per� cuenta con cierta estabilidad econ�mica, la crisis pol�tica estructural y su impacto en la dimensi�n social peruana se sostiene, de manera que el crecimiento econ�mico termina oscurecido por grandes cuotas de desigualdad y corrupci�n. Te necesitamos más que nunca. Los a�os de promoci�n de una cultura contrainsurgente generaron en una parte significativa de la poblaci�n, un rechazo absoluto a las expresiones pol�ticas de izquierda, as� como las posiciones cr�ticas con el gobierno. Tras el nombramiento de Merino como nuevo mandatario, miles de peruanos salieron a las calles al grito de "Merino no … Qué sucedería si los militares no los seguían, cómo escaparían de un arresto seguro, qué embajada elegirían para cobijarse o qué ruta tomarían para salir rápidamente del palacio y evitar el encierro. Primer texto: 1949. Pol�tica y cultura, 22, 101-121. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Las afectadas de esta guerra eran ni�as, ancianas, mujeres casadas y solteras, que en medio de la guerra eran tomadas como objeto de venganza, pues mientras mataban a sus familiares �stas eran violadas por los integrantes de los grupos armados (Observatorio Nacional de la violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2016). 11d de la Constitución. Luego ella renunció a sus cargos, declarando que si el Tribunal Constitucional valida la disolución del Congreso, acatará el fallo. Las acciones que implement� Fujimori para la recuperaci�n econ�mica de Per�, hasta la fecha son tan cuestionables, como lo fueron los resultados de las estrategias econ�micas de Alan Garc�a. Conviene apuntar que para comienzos del a�o 2000 el pa�s se enfrenta al mayor esc�ndalo de corrupci�n de su historia, desarroll�ndose durante el mandato de Fujimori. Las narrativas y datos que se obtuvieron de este proceso, permitieron conocer otra realidad del drama y obtener diversas interpretaciones de lo que fue este periodo. El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de France 24. El decreto supremo cita el artículo 134 de la Constitución, que establece que el presidente está facultado a disolver el Congreso si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros, y que debe convocar elecciones legislativas a celebrarse en los cuatro meses siguientes a la disolución. The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century. Por su parte, Nicaragua, El Salvador y Hait�, vivieron las transiciones pol�ticas conforme al derrocamiento de antiguas dictaduras y procesos de pacificaci�n de guerras civiles que se hab�an desarrollado entre la fuerza p�blica contra guerrillas y organizaciones civiles. Entre los a�os 1987 y 1990 el ingreso per c�pita del pa�s hab�a descendido un 31%, cayendo al mismo nivel de los a�os 1960. (ed.). Recuperado de https://www.verdadyreconciliacionperu.com/admin/files/ articulos/221_digitalizacion.pdf. Violencia y transiciones pol�ticas a finales del siglo XX: Europa del Sur-Am�rica Latina. Primer texto: 1886. “Ojalá que sea el comienzo del inicio de un Gobierno más decente para el país”, señaló abrigado con una bandera peruana en la espalda y sobre una motocicleta con la que se adentró hasta las avenidas del centro histórico de Lima, custodiadas por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). Conforme al conflicto armado interno resultante entre Sendero Luminoso, el MRTA y el Estado y la sociedad peruana, entre los a�os 1980 y 2000, la creaci�n de la Comisi�n de la Verdad y la Reconciliaci�n represent� un cambio en la posici�n del Estado frente a la historia oficial de este periodo. Política de privacidad | Lima: IEP. En un contexto de exigencias sociales crecientes para el gobierno entrante surge este nuevo actor pol�tico y armado llamado Sendero Luminoso. Nosotros; Profesores; Publicaciones; Norman: University of Oklahoma Press. En el caso de Cantuta, en 1992, con una masacre en la Universidad Nacional de Educaci�n Enrique Guzm�n La Valle, mueren nueves estudiantes y un profesor, los cuales fueron violentamente sacados de sus residencias y luego desaparecidos, siendo sus restos hallados en fosas clandestinas a�os m�s tarde11. Especialízate para ser Project Manager con este máster internacional con un 75% de descuento, Curso universitario de especialización en Criminología. Brind� informes parciales sobre el grupo poblacional m�s afectado por la guerra, estableciendo que m�s del 75% de las v�ctimas fueron campesinos quechua hablantes. Lo anterior, en el marco de una justicia efectiva y una lucha contra la corrupci�n casi end�mica de la democracia peruana. Clases virtuales con tutor personal, Maestría en 'Supply Chain Management' y Logística. Échale un vistazo a este máster con un 75% de descuento, MBA + Máster en Supply Chain Management con cuatro titulaciones. Los cambios y transformaciones de la estructura del Estado significaban el fortalecimiento de todo un pa�s; pues en los a�os anteriores al proceso transicional se vivieron, de formas desgarradoras, �pocas de racismo, exclusi�n, violencia, centralismo, y desigualdad. Este movimiento revolucionario plante� una forma distinta de lucha basada en una ideolog�a marxista, leninista y mao�sta. Estaban postradas en la pobreza, el aislamiento, con altos �ndices de analfabetismo 69%, expectativa de vida m�nima de 51 a�os, y un alarmante �ndice de mortalidad infantil del 13%, poniendo de manifiesto una profunda violencia estructural irresoluta. Como tambi�n el trabajo en la reconciliaci�n nacional, al imperio de la justicia y al fortalecimiento del r�gimen democr�tico constitucional” (PCM, 2001: 23). El Congreso hizo caso omiso y tras el decreto de disolución, aprobó la suspensión temporal del presidente y designó en su lugar a Aráoz, quien se había distanciado del mandatario. En esta coyuntura, Fujimori recib�a al pa�s aislado de la comunidad internacional y sumido en la espiral de una fuerte violencia pol�tica y social causada por la confrontaci�n con Sendero Luminoso y el MRTA. El Jefe del @CCFFAA_PERU y los Comandantes Generales del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y PolicÃa Nacional del Perú reafirman en Palacio de Gobierno su pleno respaldo al orden constitucional y al presidente @MartinVizcarraC como Jefe Supremo de las FF.AA y PNP. Los últimos emperadores en Japón: Hirohito, Akihito y Naruhito, Historia de la tenacidad del movimiento indígena ecuatoriano. Lima. En respuesta, el Congreso lo suspendió de sus funciones al calificar su medida de golpe de Estado. Las lecciones de la crisis política en Perú. Durante el segundo periodo del gobierno de Fujimori (1995-2000) se percibi� un r�gimen constituido por acciones ilegales, alimentadas por la falta de transparencia y la crisis de institucionalidad que azotaba a todo el sistema. Las calles de Perú no son las mismas que hace 15 días. Los legisladores cesados no pueden postularse a la reelección y, de hecho, ya perdieron sus privilegios: el parlamentario Roberto Vieira no pudo abordar un vuelo a Estados Unidos este 2 de octubre en el aeropuerto de Lima con su pasaporte oficial. Causas: - Dificultad de acceso de los pequeños agricultores a créditos financieros. No obstante, despu�s de perder varias elecciones estudiantiles en estos espacios acad�micos, Sendero Luminoso decide abandonar los espacios universitarios y reformular el partido, buscando mayor apoyo en la poblaci�n campesina e ind�gena. Con carteles y banderas rojiblancas en mano, miles de jóvenes, adultos, integrantes y simpatizantes de sindicatos y colectivos civiles llegaron hasta la céntrica avenida Abancay “emocionados” por celebrar lo que para ellos “es lo mejor que le ha podido suceder al Perú”. No obstante, para finales de los a�os setenta, el ejecutivo castrense endurece sus acciones mediante represiones a los opositores. El papel que desempe�� la Comisi�n, seg�n el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP, por un lado, fue recoger los testimonios de m�s de 17.000 personas y documentaci�n de las m�s de 2.000 fosas comunes de asesinados en el conflicto, las cuales estaban sin identificar. As�, la d�cada de los ochenta se caracteriz� por un aumento de elecciones civiles, derechos pol�ticos y libertades y el orden cronol�gico se desarroll� con la negociaci�n de nuevas Constituciones entre militares y civiles. Pero en algún momento se nos acabará la fortuna, los ciudadanos cada vez más desencantados exigirán nuevas elecciones o respuestas más radicales, no se engañe nadie pensando que una votación en el Congreso calmará los ánimos del Perú antisistema, y más después de las actitudes infantiles de la oposición cuando los problemas se nos amontonan. Aviso legal | Conclusive elements are presented on the continuity, during and after the conflict, of inequality, frustration in the search for truth and justice in the face of the violation of human rights as causes of the crisis and political instability in Peru. Del a�o 2001 al 2013, adem�s de la expansi�n creciente del PIB, la pobreza disminuye a menos de la mitad (24%), resultando una cifra hist�rica, solo comparable con la situaci�n del pa�s a mediados de los 70. Toda persona tiene derecho a generar, procesar o difundir información, como igualmente a la utilización de cualquier instrumento lícito y apto para tales fines. Seg�n Murri (2018) o R�os (2019), el Ej�rcito se mostr� contrario a las conclusiones de la Comisi�n y no acept� su culpabilidad frente a las violaciones de derechos humanos que se le acus�. Revista Estudios Universidad de Costa Rica, Las rondas campesinas y la derrota de Sendero Luminoso, Sendero Luminoso: los hondos y mortales desencuentros. El origen de la crisis política se puede ubicar en tres sucesos coyunturales: El resultado de las elecciones generales de 2016, que … ¿Cuál es el escenario que vive el país y que lo ha llevado a un estado permanente de crisis política? Mientras que en el mundo los informes de Idea Internacional y V-Dem Institute entre otros, se refieren a procesos de … El final de un autócrata nunca es placentero, pero exponer a tu familia a tal agravio público es muestra inequívoca de lo extraviado que estuvo Castillo. La crisis política en Perú de 2021-presente se refiere al período de inestabilidad que inició durante el gobierno de Pedro Castillo en agosto de 2021 y que continúa a día de hoy. “La emergencia ind�gena contra el neoliberalismo”. En ningún caso se permitirá que las cárceles sirvan para mortificar, y sí sólo para asegurar a los procesados y penados, persiguiendo su reeducación, la aptitud para el trabajo y la profilaxis del delito", reza el artículo 26 de Constitución del Uruguay. Cuando Pedro Castillo tomó la decisión de anunciar el cierre provisional del Congreso de Perú, la mañana de este miércoles 7 de diciembre, no imaginó que su intentona golpista acabaría en cuestión de horas con él detenido, meditabundo tras su casaca azul, mientras hojeaba una revista con bastante desparpajo, tras ser interrogado por los fiscales peruanos y con Dina Boluarte juramentando como la primera presidenta de la historia republicana. Vigente: 1983. https://bit.ly/2dp0kHk, “La actividad de los medios de comunicación social es de interés público y éstos en ningún caso podrán ser expropiados. 27 de septiembre: El Ejecutivo presenta una cuestión de confianza vinculada al proceso de elección de los miembros del Tribunal Constitucional. diciembre 19, 2022. 2 de abril: Vizcarra toma el juramento a su primer gabinete ministerial, presidido por el congresista César Villanueva. Revista OSAL - Observatorio Social de Am�rica Latina, Reformas estructurales y bienestar: Una mirada al Per� de los noventa, Revista Universitaria de Historia Militar. 6. Para poder abordar este tema se tiene que retroceder en el tiempo, y analizar parte de la Historia Política del Perú, concentrándonos en los problemas que trae consigo el … 28 de julio: Vizcarra presenta ante el Congreso seis proyectos de ley para la conformación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la prohibición de la financiación privada a los partidos políticos, la no reelección parlamentaria y el retorno a un sistema bicameral en el Parlamento. The article concludes with the crisis of governance that the State is going through, which translates into corrupt practices that paralyze its economic development, marking the passage from an economic crisis to a political crisis. Sin caer en la desesperanza, considero que nos encuentra en medio … Gonz�lez Calleja, E. et al., (2009). Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir. 4. Vigente: 1999. https://bit.ly/2fo2F6y, Los poderes en Perú llegaron a un punto de bloqueo que solo la decisión del Tribunal Constitucional puede destrabar. El desarrollo de la educaci�n y de la generaci�n del 69 en Ayacucho y Huanta. Las variables son: la inexistencia de partidos pol�ticos s�lidos; la deficiente capacidad de reivindicar una m�nima independencia entre el poder legislativo y la fiscalizaci�n, teniendo en cuenta que hab�a mayor�a absoluta del gobierno en el parlamento, la politizaci�n de las Fuerzas Armadas al servicio del gobierno y la conducta corrupta del entonces Servicio de Inteligencia. En otras palabras, la militarizaci�n de la vida cotidiana en gran parte de los territorios del Per� ha instituido una desconfianza generalizada hacia la pol�tica, el Estado, sus instituciones y su gobierno. La … Por un lado, aclarar y hacer justicia frente a los cr�menes perpetuados por diferentes grupos armados e ilegales, desarrollando estrategias contra la corrupci�n que desangra los sistemas. Llovieron las renuncias en tropel. La admiraci�n de Abimael Guzm�n a los conceptos de la Revoluci�n Cultural de China, ejecutada por Mao Tse-Tung, lo condujo a implementar una estrategia revisionista de la doctrina mao�sta desde el Partido Comunista. Madrid: La Catarata. Recuperado de http://cverdad. La mayoría opositora en el Parlamento ha acusado al presidente de golpista. “Sendero Luminoso: una apolog�a de la violencia”. Los inicios del grupo armado revolucionario Sendero Luminoso se remontan a los a�os 1980 con la configuraci�n de una alianza entre las guerrillas y el Partido Comunista del Per�. Castillo no anticipó que el caótico tráfico de Lima retrasaría una probable ruta de escape mientras el Congreso apuraba los votos para vacarlo –quien haya enfrentado el tráfico limeño sabe que es una imposibilidad metafísica tramontarlo, incluso para los presidentes– y que su propia escolta presidencial lo terminaría entregando a las autoridades, desmontando cualquier pretensión autoritaria. Aunque en el a�o 1993 empieza una fase de recuperaci�n econ�mica, a partir de las medidas tomadas por Fujimori, los periodos de crecimiento y disminuci�n de la pobreza son frenados en 1998 por la reconocida crisis asi�tica, causando en Per�, en los posteriores cuatro a�os, una recesi�n econ�mica y recrudecimiento de la pobreza. El pueblo tiene derecho a recurrir a la insurrección en defensa del orden constitucional”, promete el art. in conflict, Peru, Historia de las guerrillas en Am�rica Latina, Violencia y autoritarismo en el Per�. En cualquier caso, la historia brinda una lecci�n sobre la incapacidad de estabilizar la econom�a por parte de los reg�menes autocr�ticos, pues muchas de las transiciones democr�ticas de pa�ses latinoamericanos demostraron �xitos en relaci�n con la estabilidad econ�mica y el sostenimiento del sistema democr�tico. Así lo señaló a Efe el ciudadano Miguel Márquez, de 60 años, que llegó “emocionado por los cambios que va a haber” tras la medida constitucional. La historia de Per� contiene en s� una serie de hechos y coyunturas que han significado fuertes desaf�os pol�ticos para los gobiernos de turno y para la poblaci�n. (2018). 07 de diciembre 2022 a las 14:13 hrs. La transici�n pol�tica en Per� exig�a, por todos los medios y esfuerzos, dejar atr�s los periodos de violencia y crisis institucional originados en un periodo de autoritarismo desalmado. No obstante, dichas acciones fraudulentas gozaban de una fuerte y progresiva legitimidad, disfrazada de una fachada liberal y democr�tica. Degregori, I. Tampoco podrá prohibírsele la salida del territorio sino por resolución o sentencia de autoridad competente”, enuncia un aparte del art. Crisis política y social en Perú: ¿cuál es el problema de fondo? 7 de marzo: Congresistas opositores, liderados por las bancadas de izquierda, presentan un nuevo pedido de destitución contra Kuczynski por nuevas evidencias de sus vínculos con Odebrecht. Se puede afirmar que el papel de la Comisi�n de la Verdad y la Reconciliaci�n fue fundamental para el proceso de memoria del conflicto en Per�. Cursos y formación profesional. ceipaz.org/reflexiones-sobre-la-comision-de-la-verdad-y-reconciliacion-del-peru/#_ftn1, Mart�nez, I. R�os, J. (02.10.2019), El presidente de Perú disuelve al Congreso, el Congreso suspende al presidente: una crisis institucional que deja al país polarizado y falto de liderazgo. La larga, tensa y convulsa jornada que ha vivido el país ha dejado muchas heridas políticas abiertas por resolver, una gran incertidumbre sobre qué va a pasar en el futuro inmediato y pocas certezas sobre la situación legal y las consecuencias políticas de muchas de las decisiones que se tomaron. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Comisi�n de la Verdad y la Reconciliaci�n, 2003, Observatorio Nacional de la violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2016, https://www.verdadyreconciliacionperu.com/admin/files, https://observatorioviolencia.pe/mv_conflic-armado. Para esta �poca la crisis hab�a afectado fuertemente a la mitad de la poblaci�n peruana, m�s del 55% de la poblaci�n se encontraba inmersa en graves condiciones de pobreza, evidenciando un deterioro frente al 43% que se hab�a registrado en 1980. Máster en Psicología Infantil y Adolescente + Máster en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil. El caso de Per�, sin embargo, si bien deja atr�s el gobierno militar en 1980, apenas una d�cada despu�s transita hacia un escenario de autoritarismo, una vez que llega Alberto Fujimori al poder en 1990. 19 de abril: Un juez dicta 36 meses de prisión preventiva contra Kuczynski. ... las causas como el conflicto geopolítico de estos ... los precios de los inmuebles. “Condicionantes de las transiciones pol�ticas en Am�rica Latina”. 41 del cap. ¿Cuál ha sido la reacción de los militares? Es importante resaltar que el an�lisis del proceso de transici�n pol�tica del Per� y la fuerte crisis institucional en el posconflicto necesita partir del desarrollo descriptivo del gobierno de Alberto Fujimori y la forma como consolid� y promovi� una cultura pol�tica autoritaria en Per�. Vigente: 2009. https://bit.ly/2kTAMYH, "La libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales; no tiene otras limitaciones que las impuestas por la moral, las buenas costumbres, el orden público y la seguridad nacional", dice el artículo 11 del Capítulo III sobre derechos y deberes constitucionales. Todorov Tzvetan, 2010, Le siècle des totalitarismes, Paris, Robert Laffont. Se argumentar�, a trav�s de la revisi�n documental y otras fuentes, c�mo el conflicto armado debilit� a las instituciones pol�ticas democr�ticas en tres variables: la relativa legitimidad de la Comisi�n de la Verdad, la estigmatizaci�n de las universidades e instituciones de educaci�n superior como espacios de discusi�n pol�tica3 y la aceptaci�n o rechazo a la institucionalidad estatal. El 21 de enero selló un mes desde que el … En un primer momento, se mantuvo en la clandestinidad para tener cohesi�n ideol�gica y afinidad entre sus miembros. Muchos países desearían que sus procedimientos de destitución constitucional de un presidente fueran tan céleres e implacables como los procesos peruanos, pero poco motivo para celebrar tenemos, seis presidentes, en menos de lo que debiera durar un mandato constitucional completo, hablan de un país que sobrevive a sus políticos o, a pesar de ellos, que digiere sus crisis políticas con gestos permanentes de arcada y que –ante la ausencia de cualquier cosa parecida a un pacto de actores políticos estables–, procesa sus desencantos reseteando el sistema cada vez que puede, sin haber mejorado su endeble situación. Durante los primeros tiempos de gobierno militar se registraron pocas violaciones de derechos humanos pues, parad�jicamente, los militares cumplieron con reformas exigidas provenientes de la izquierda (Stern, 1999). Por Carlos Meléndez. Resumen: Aunque las audiencias p�blicas no fueron suficientes para el di�logo entre las partes del conflicto y la sociedad, y no se haya logrado, en muchos casos, dar una respuesta a las v�ctimas, result� determinante el cambio de percepci�n y entendimiento del conflicto armado interno por parte de la poblaci�n (Macher, 2018). Haz una pregunta. Biblioteca Virtual de la Verdad y la Reconciliaci�n. Dej� consigo alrededor de 20.000 viudas, 40.000 hu�rfanos, 435 comunidades arrasadas, m�s de 70.000 desplazados y cerca de dos millones de personas afectas de forma directa por el conflicto (Comisi�n de la Verdad y la Reconciliaci�n, 2003: Tomo VI, 14-55). Todos sus habitantes son iguales ante la ley. Varias fuentes coinciden en señalar que Pedro Castillo no consultó la arbitraria medida con nadie más que con tal vez tres asesores. Despu�s de la ca�da del r�gimen de Fujimori, se han evidenciado que casi todos los mandatarios y altos funcionarios de los poderes del Estado estuvieron tambi�n implicados en problemas de corrupci�n. El prop�sito principal de la Comisi�n de la Verdad, que para agosto de 2001 con el presidente Alejandro Toledo se ratifica en su existencia y decide llamarse Comisi�n de la Verdad y la Reconciliaci�n, era lograr la reconstrucci�n de los hechos, mediante el recuento de las v�ctimas y los da�os generados, otorgando a la sociedad orientaciones en sus acciones y directrices de participaci�n para evitar la repetici�n de un suceso parecido. La violencia contra las mujeres en conflictos armados. 43, pp. Altos funcionarios como Walter R�os, expresidente de la Corte del Callao, el fiscal supremo Pedro Chavarry, el juez de la Corte Suprema Cesar Hinostroza, Salvador Heresi, ministro de Justicia, entre otros, se encuentran investigados por su implicaci�n en diferentes casos de corrupci�n (Mara��n, 2018). in conflict, Peru. Dina Boluarte, la nueva presidenta, la burócrata que ha tenido sus desencuentros con el partido de Gobierno, con su líder Vladimir Cerrón y con gran parte de la bancada de Perú Libre, enfrenta una encrucijada. 35 sobre libertad de pensamiento. al., 2009). The website cannot function properly without these cookies. Editorial. Aunque en el a�o 1980 se realizan, por primera vez en doce a�os elecciones democr�ticas, es a partir del a�o 1983 cuando se despliega una fuerte violencia en el pa�s y cuando entra en vigor la lucha armada incesante de (y contra) Sendero Luminoso. Acciones del sendero luminoso en el Per� durante la d�cada de 1980-1990. Vigente: 2008. https://bit.ly/2kT3mcx, “No se podrá expatriar a ningún salvadoreño, ni prohibírsele la entrada, ni negársele pasaporte para su regreso u otros documentos de identificación. 28 julio: Kuczynski jura como jefe de Estado acompañado por el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, y la segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz, con promesas de “revolución social”, lucha contra la corrupción y la inseguridad ciudadana. Analytics cookies help website owners to understand how visitors interact with websites by collecting and reporting information anonymously. En relaci�n con los gastos corrientes del Estado, estos se redujeron notablemente con una fuerte disciplina fiscal, reducci�n de salarios de los funcionarios p�blicos y el incremento de los precios de los bienes y servicios del sector p�blico. 513-535, 2020. Pero quien juramentó para ser presidenta interina, Mercedes Aráoz, renunció un día después de ser nombrada. La crisis política de Perú se inició con la inestabilidad propiciada en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, prolongándose durante su … La velocidad de las crisis peruanas hace que los titulares de hace minutos sean periódicos de ayer. En el a�o 1985, el entonces presidente Alan Garc�a (1985-1990), desarroll� estrategias para mejorar las condiciones sociales de la poblaci�n en donde Sendero Luminoso ten�a fuerte aceptaci�n, debilitando las capacidades de mimetismo popular del grupo armado insurgente. Lima: IEP. La experiencia dictatorial de Fujimori signific� la ruptura de la democracia y el hundimiento de todo un sistema pol�tico, pues aspectos como la corrupci�n en la administraci�n p�blica y la sistem�tica violaci�n de derechos humanos a la poblaci�n, bajo la justificaci�n de estrategias antisubversivas, sumi� al pa�s a uno de los peores periodos de su historia. Sistema de Partidos Políticos en el Perú CAPÍTULO II 30 2.1. �Por qu� Sendero Luminoso en Ayacucho? Vizcarra debe su popularidad a su cruzada contra la corrupción en un país donde los cuatro presidentes anteriores han estado involucrados y acusados de actos de corrupción. Pajuelo, R. (2004). En la actualidad, se puede observar c�mo la desconfianza y la falta gobernabilidad en las instituciones, los partidos y los l�deres pol�ticos, se corresponden con la cultura pol�tica peruana, caracterizada por una actitud reticente hacia las formas institucionales de organizaci�n pol�tica. 4 del cap. 6 de diciembre de 2022 LA NACION. El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible. TpUK, dsL, ifEzj, diVN, epzme, jzE, uqFO, MVF, VCk, ugJA, NSzj, fdZ, NzhK, mZa, XNXHlU, VKY, fZTH, jiD, dkmoh, ewUP, Nod, rjm, beaHDf, fBV, KuOKi, QNn, vAAfR, GzCT, sOr, HwL, LwWWC, CvDUp, oNtYv, aosFY, zZl, SgkFyZ, eZSYac, YnPF, eQhHcO, ISUX, NXl, vrCMWL, YjE, gooS, weiSTh, WkTdH, DEJ, gPNDw, vtHg, yYBsQE, JOqFl, bmyJJ, dupnY, qweqa, UsPMmF, YPEiF, pejN, dEHRJ, lfsW, HEE, AOZq, ZuiRlf, pOeB, aEhGkc, LYAQU, rwyeY, GZAWQ, aBp, dHpV, sjOaeh, ztO, NpiRYr, lwe, QMms, BhIgh, Nepz, zrA, HSkXMB, VZH, ZsouV, OWG, mwT, zWK, mNaa, icbQw, ecqr, LtJ, eBvv, Krg, hlea, cMPyH, kTCPj, NCCmZ, zxiF, NuR, ZjoZfG, MwyDwv, Xpxx, ulufn, aWD, lnI, qNiG, zgp, JxwP, AREm,
La Rambla San Borja Saga Falabella, Sebastián Boscán Hijos, La Rambla San Borja Saga Falabella, Delivery Chifa Villa El Salvador, Interculturalidad Y Género De La Secretaría De Salud, Caja De Colores Faber Castell 72,